martes, 28 de enero de 2025

Un sueño cumplido.



 El domingo 26 de enero cumplí un sueño.

Volar en un avión de pequeño porte, un Cessna 172 perteneciente al Aeroclub Río de la Plata. 
Mi amigo Guillermo Segovia, piloto y socio del Aeroclub, fue quien comandó un vuelo de apenas media hora, pero que llenó completamente mis expectativas y que hizo que mis ganas de pilotar se incrementen de forma exponencial.

Lo más emocionante fue que pude compartir este momento con mi hijo Ethan, quien tenía un poco de miedo al principio pero quedó fascinado después de completar el despegue, vuelo y aterrizaje.






jueves, 6 de junio de 2024

Mi bajo eléctrico

 Este es mi bajo. 

Un Ibanez GSR200 con algunas modificaciones. Le cambié los pickups por unos EMG PJ activos y las clavijas son Gotoh



Armado de flechas - Arco tradicional

 

Armado de flechas paso a paso

En esta pequeña entrada intento describir el paso a paso del armado de flechas de madera, partiendo desde los elementos hasta la flecha terminada


Los elementos que se utilizaron fueron estos:
.- 12 Astiles de cedro Port Oxford (Spine 40-45)
.- 12 Plumas de 4 pulgadas rayadas shield
.- 24 Plumas de 4 pulgadas lisas shield
.- 12 Puntas de acero 125 grains rosca conificada
.- 12 Nocks de plástico Arizona
.- Emplumadora
.- Sacapuntas conificador
.- Pegamento cianoacrilato (Ciberbond Bearpaw)
.- Pegamento epoxi rápido
.- Aceite de lino
.- Aguarrás mineral
El primer paso es proteger a los astiles. Para esto, se prepara en un frasco una solución por partes iguales de aceite de lino y aguarrás mineral. Se prepara la superficie de los astiles pasándole lana de acero para suavizarlos y luego les pasamos el aceite de lino preparado. (Yo le puse dos manos)
Una vez que el aceite de lino se absorbió y se secó, se procede a conificar el extremo donde se ubicará el nock.
Así quedan los 12 astiles con el extremo del nock conificado.
Luego se procede a pegar los nocks con cianoacrilato. Aquí es muy importante verificar la posición del nock para que la cuerda quede perpendicular a la veta de la madera. De esta forma se respeta el spine del astil.
Los 12 nocks pegados.
Los astiles vienen en un tamaño largo para que se adapten a los distintos draw de los arqueros, por lo tanto nosotros debemos cortarlos para adaptarlos al nuestro. Mi draw es de 28 pulgadas pero yo los corto a 28,5 pulgadas. Es una cuestión de uso mío, aunque lo ideal es cortarlos al draw justo. La medición del largo del astil se hace desde el lugar donde apoya la cuerda en el nock
Aquí se ve la diferencia entre un astil sin cortar y uno cortado.
Luego se conifica el extremo donde irán las puntas. Esto es en mi caso, porque tengo puntas con rosca conificada. Si las puntas son rectas, no hace falta realizar este paso.
Para pegar las puntas, se prepara el pegamento epoxi de 10 minutos, se esparce un poco por la punta conificada del astil y se enrosca la punta con la mano y luego se ajusta ayudándose con una pinza.
Las 12 puntas pegadas y enroscadas.
El siguiente paso es pegar las plumas.
La primera que se pega es el timón guia, que en mi caso es el rayado.
Se utiliza la emplumadora, poniendo la pluma en la pinza y el astil en el soporte. Se esparce el cianoacrilato por el borde expuesto de la pluma y se apoya sobre el astil ayudándose con el imán que tiene la emplumadora.
Se gira el control de la emplumadora para pegar la segunda pluma (una lisa en mi caso) y se procede de la misma forma que con la anterior.
Una flecha terminada y el resto de los astiles en la gatera ¡preparados para emplumarse!.
Así quedaron las 12 flechas terminadas.
Un detalle. Mis iniciales en la parte trasera de las flechas con una marca de un punto o dos para los recorridos 3D.

Un sueño cumplido.

 El domingo 26 de enero cumplí un sueño. Volar en un avión de pequeño porte, un Cessna 172 perteneciente al Aeroclub Río de la Plata.  Mi am...